
Cuando nuestro tranquilo y amoroso felino cambia repentinamente de actitud, atacandonos por sorpresa, esto nos desconcierta por completo. Seguramente, te has preguntado miles de veces “¿por qué mi gato me muerde?”, llegando a pensar que no te quiere El verdadero motivo está muy alejado de eso, y es importante que lo conozcas.
En nuestro blog, te revelaremos las causas que llevan a un gato a morderte o arañarte. También te daremos algunas recomendaciones para evitar que vuelvan a suceder estos episodios, que ponen a temblar el vínculo sentimental con tu querida mascota. Recuerda que no solo tienes que tomar nota, tienes que llevarlos a la práctica.
A continuación te diremos las causas que llevan a tu gato a morderte. En algunos casos, sabrás lo importante que son identificarlas a tiempo.
¿POR QUÉ MI GATO ME MUERDE DE REPENTE?
Índice de contenidos
Toggle
1.TE INVITA A JUGAR
Si tienes un gato pequeño, de seguro ya te ha hecho sentir sus garras y dientes en más de una ocasión. Esto se debe a su instinto cazador, que lo lleva a tratar tu mano como si fuese una presa. Pero esto no lo hacen por molestar, sino que es su forma de jugar contigo. Esto es muy común cuando el gatito fue separado muy tempranamente de su madre.
Para evitar que la conducta se conserve en su etapa adulta, lo recomendable es educar al gatito desde pequeño. Demuestrale que sus muestras de afecto te lastiman, y dejará de morder. Al menos no tan fuerte como antes.
2.NO QUIERE MÁS MIMOS
Por lo general, los dueños/as de felinos se preguntan “¿por qué me muerde mi gato cuando lo estoy acariciando?”. Siente que sus muestras de cariño no son correspondidas por su mascota, que ataca para luego ignorarla o esconderse. Si el animal se encuentra con buena salud, el motivo de su reacción puede deberse a que no quiere más caricias por el momento.
A diferencia de los perros, la gran mayoría de los gatos domésticos viven en brazos de sus dueños/as y son blanco de besos y caricias en más de una ocasión. Si esto se realiza constantemente, el animal puede agotarse y querrá hacerte entender que necesita un poco de espacio.
Pero, no te preocupes. Mientras sepas comprender que te has pasado de mimos con tu felino, y no lo ataques, tu mascota al poco tiempo vendrá a buscarte. Recuerda que nada en exceso es bueno.
3.TE DEMUESTRA SU AFECTO
Este punto está relacionado directamente con el primero, ya que aquí la acción de morder está dentro de lo afectivo. Sí, tu gatito no solo puede morderte para invitarte a jugar, también lo puede hacer como muestra de su amor por tí.
Esto lo notarás en el tipo de mordedura, que suele ser apenas perceptible. Se trata de una mordedura superficial, sin fuerza alguna, y está dirigida a cualquier parte de tu cuerpo. A esta acción se la podría comparar como un abrazo.
Otra acción que acompaña a esta muestra de afecto es el regalarte sus presas. Si tiene acceso al exterior, pueden ser ratones; si es un gato hogareño, puede dejar sus juguetes en tu puerta.
4.ESTÁ ESTRESADO
Si lo has llevado al veterinario, exponiéndolo al ruido del exterior, o si has tenido visitas en los últimos días, esto puede estresar a tu gato. Como resultado, tu gato puede actuar de forma violenta por unas horas. Necesita de espacio para relajarse y calmarse.
En este caso, lo recomendable es darle al animal el espacio que necesita para tranquilizarte. Esto puede prolongarse unos días o semanas, dependiendo del estrés que cargue el mimino.
5.DEFIENDE SU TERRITORIO
Los gatos son seres territoriales, que no te extrañe si muerde a los que te visitan; para ellos son invasores. En el caso de que tu gato tenga un sillón o cama preferido, y tú lo ocupas, tu gato puede morderte para recordarte que lo que estás usando le pertenece.
En el caso de que tu mascota no esté esterilizada, la defensa del territorio puede incluir marcar muebles con su orina. Una conducta poco agradable que se puede evitar respetando sus espacios y con refuerzos positivos para recordarle la jerarquía que existe en el hogar.
Nunca recurras a la violencia.
6.SE SIENTE ENFERMO
Otra respuesta a “¿por qué mi gato me muerde?” es por sentir dolor. Cuando un gato se siente enfermo, buscará alejarse. Este síntoma, sumado a otros, es señal de que algo no va bien con su salud. Por eso, es importante saber identificar las conductas anómalas en tu mascota, para poder acudir a un veterinario si es necesario.
Tras superar la enfermedad, tu gato volverá a ser el mismo. Solo ten paciencia, respeta su espacio y sus tiempos.
CÓMO PREVENIR QUE UN GATO TE MUERDA O ARAÑE

Si has llegado hasta aquí, ya habrás entendido de que hay veces que tu mascota necesita de espacio para relajarse. No molestarlo demasiado es la primera regla que tienes que seguir para evitar que tu gato te muerda o arañe. A continuación te contaremos las siguientes reglas.
1.CORTA SUS UÑAS
Este paso requiere de la asistencia de un veterinario, al menos la primera vez que lo hagas. No sólo porque a tu gato no le gustará que te metas con sus garras, sino para evitar lesionarlo. El corte tiene que ser casi superficial, nunca cortes de más, ya que los felinos tienen una pequeña vena dentro de sus uñas.
Recuerda, corta las puntas de las uñas nada más. De lo contrario, lo puedes lesionar y dejarlo indefenso ante otros gatos. Ten presente que sus uñas son el equivalente de nuestros dedos. Por eso, por nada del mundo recurren a las cirugías de extracción de uñas.
2. NO SEAS EL CENTRO DE SU ATENCIÓN
Aportale juguetes o rascadores para que centre su atención en ellos, y no en ti. Esto lo ayudará a deshacerse de la tensión que acumula, y así evitarás mordeduras indeseables en tu mano o brazo.
3. MARCA LÍMITES
Para evitar que tu gato te muerda o arañe, debes educarlo. Debes hacerle entender que su acción no es bien recibida, por lo que debes evitar darle premios tras la acción. Esto significa que no debes acariciarlo ni alimentarlo de inmediato. Deja pasar una hora, siempre manteniendo distancia.
De esta manera, tu mascota relacionaría que morderte no estuvo bien y procurará no recurrir a ello. Por eso, nunca utilices la violencia con ellos porque nunca te comprenderán. Además, ten presente que un gato tiene la mentalidad de un niño de 2 años.
ÚLTIMA RECOMENDACIÓN
Nunca compares la personalidad de un gato con la de un perro. Tampoco taches a los felinos de poco amorosos, ellos tienen su propia forma de expresar su cariño hacía ti, tal como te comentamos en este artículo. Aunque son solitarios por naturaleza, son seres fieles y compañeros.
Ahora que sabes “¿Por qué mi gato me muerde?”, también habrás descubierto su peculiar forma de quererte y cómo corresponderle.